Proyectos

Monochoa REDD+

Área de bosque

hectáreas

Reducción de

tCO2e verificadas

Personas beneficiadas

comunidad

Comunidades

Foto: Mauricio Camacho

Comunidad: Resguardo Indígena de Monochoa

Ubicación: Solano (Caquetá) ver mapa

Fecha de inicio: 17 de enero de 2018
Duración:
30 años
Reducción de GEI:
464.024 tCO2e/año
Estándar: BioCarbon Standard
Estado: En implementación

Actividades en implementación

Gobernanza

  • Constitución Comité REDD+.
  • Fortalecimiento de gobernanza.
  • Mejora de malocas.
  • Fortalecimiento identidad cultural (chagras, bailes, artesanías, etc).
  • Recuperación de variedades de yuca.
  • Apoyo económico a los abuelos.
  • Formación de líderes comunitarios.

Inversión social

  • Energía renovable articulada a sistemas de mantenimiento y servicio.
  • Adquisición de lanchas.
  • Diseño de sistema de potabilización y saneamiento comunitarios.
  • Diseño de soluciones de vivienda digna.
  • Brigada de salud (personal médico, medicamentos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, etc.).
  • Atención de emergencias médicas.
  • Subsidios para estudiantes.
  • Internet.

Actividades productivas

  • Sistemas productivos tradicionales.
  • Artesanías.
  • Carpintería.
  • Transporte fluvial.

Monitoreo

  • Dotación para monitoreo forestal.
  • Capacitaciones.
  • Recorridos territoriales.
  • Establecimiento de parcelas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible – ONU

ODS 1
ODS 2
ODS 3
ODS 4
ODS 5
ODS 6
ODS 7
ODS 8
ODS 10
ODS 11
ODS 13
ODS 15
ODS 17
M

Proyectos

Proyectos en ejecución

\

Condoto REDD+

\

Pedeguita y Mancilla REDD+

\

CRIMA Predio Putumayo y Andoque de Aduche REDD+

\

Dabucury REDD+

\

Monochoa REDD+

\

Puerto Zábalo y Los Monos REDD+

\

El Tigre REDD+

Proyectos en desarrollo

\

Istmina REDD+

\

SEIKOPAI REDD+

\

San Martín de Porres REDD+

Contáctenos

Obtenga información acerca del Programa Comunitario REDD+, o envíenos sus comentarios, sugerencias o inquietudes

Síganos:

Contáctenos