Proyectos
Crima Predio Putumayo
y Andoque de Aduche REDD+

Área de bosque
hectáreas

Reducción de
tCO2e verificadas

Personas beneficiadas

Comunidades
Comunidades:
- Resguardo Indígena de Predio Putumayo en los sectores de Puerto Zábalo y Los Monos, y Monochoa
- Resguardo Indígena Andoque de Aduche
Ubicación: Puerto Alegría, Puerto Santander y La Chorrera (Amazonas), y Solano (Caquetá) ver mapa
Fecha de inicio: 05 de enero de 2018
Duración: 40 años
Reducción de GEI: 1.147.750 tCO2e/año
Estándar: BioCarbon Standard
Estado: En implementación
Actividades en implementación

Gobernanza
- Constitución Comité REDD+.
- Elaboración del Plan de Vida Comunitario.
- Actualización de la información territorial.
- Ordenamiento territorial.
- Transferencia de conocimiento ancestral.
- Construcción y mejora de malocas.
- Fortalecimiento de los cabildos.
- Programas de educación de lenguas tradicionales.
- Subsidios a mayores.
- Conservación de semillas.

Inversión social
- Brigada de salud.
- Soluciones de vivienda digna.
- Diseño de sistemas de potabilización y saneamiento básico.
- Adquisición de lanchas.
- Dotación de puestos de salud.
- Construcción de centros etnoeducativos.
- Dotación de centros educativos.
- Dotación de elementos deportivos.
- Subsidios educativos.
- Internet.
- Casa para enseñanza del idioma tradicional.

Actividades productivas
- Sistemas productivos tradicionales.
- Galpones.
- Transporte fluvial.

Monitoreo
- Programa de monitoreo propio e intercultural.
- Capacitaciones.
- Expediciones de monitoreo territorial.
- Parcelas.
- Restauración.
Objetivos de Desarrollo Sostenible – ONU









Contáctenos
Obtenga información acerca del Programa Comunitario REDD+, o envíenos sus comentarios, sugerencias o inquietudes
Síganos: